Las edades de Lulú - Libro de Almudena Grandes

las edades de lulu

Entre los libros que han causado gran controversia en el mundo, se encuentra la novela erótica Las Edades de Lulú. Fue escrita por la española Almudena Grandes en el año 1989, una década que le permitió tener un gran éxito.

Tuvo tanto éxito que se creó una película basada en su historia, con el mismo nombre en el año 1990. Esta película también causó un gran impacto para la sociedad del mundo, especialmente por las escenas explícitas de relaciones sexuales.

Conoce más sobre los detalles más reveladores del libro Las Edades de Lulú y cómo reaccionó el mundo al publicarse.

Índice

    Resumen del libro Las Edades de Lulú

    Las Edades de Lulú comienza narrando la historia de Lulú, una chica de 15 años que está necesitada de afecto. Ella se interesa en Pablo, un amigo de su hermano mayor, que es profesor universitario y amigo de la familia.

    Es con él con quien ella tiene su primer encuentro sexual, lo que hace que se enamore de él inmediatamente. Dicho enamoramiento dura por años, hasta que ella decide proponerle que tengan una relación formal y él acepta a ello.

    Dentro de esta relación los dos personajes tienen encuentros sexuales de diversos tipos, incluyendo a otras personas, participando en orgías. Aquí se incluye a Ely, una prostituta transexual quien es la guía de Lulú para muchas de las experiencias sexuales.

    La relación de Lulú con Pablo termina cuando él la hace participar en un encuentro sexual con su propio hermano. Este, llamado Marcelo, siempre tuvo una fijación sexual con su hermana y se tentó por la situación de la pareja.

    Aquí Lulú decide experimentar por su propia cuenta, separándose de Pablo y abriéndose camino por sí sola en el mundo.

    Análisis del impacto de este libro para su época

    Para la época, este libro representó un gran impacto social debido a la visión de la sexualidad para las mujeres. En la década de los 80 en España aún se veía la sexualidad femenina como exclusiva para procrear en matrimonio.

    Esta era la perspectiva y la razón por la que Almudena Grandes decidió escribir esta novela, cambiando los paradigmas establecidos. Se buscaba cambiar las concepciones conservadoras y tradicionales sobre la mujer y su sexualidad para aquellos años en el país.

    Además de los relatos sexuales presentes, esta novela también tiene un trasfondo importante referente a la adolescencia de la protagonista. La necesidad de afecto de Lulú la llevó a vivir una sexualidad muy abierta con diferentes personas al mismo tiempo.

    También se quiere mostrar el proceso de madurez que vivió Lulú a partir de todas las experiencias que pudo tener. Gracias a ello se interesó más en lo que quería y cuál era su objetivo después de alcanzar los 30.

    Sin duda esta novela erótica se encuentra posicionada como una de las mejores obras literarias de España y el mundo. Está considerada así por su gran impacto liberal en los lectores de la época y también en los últimos años.

    5/5 - (7 votos)

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Subir

    Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestra web. Política de Cookies