Qué es un operador de fotocopiadoras
Un operador de fotocopiadoras debe llevar a cabo diferentes tareas a través de equipos de reprografía. En principio se puede pensar que se trata de un trabajo o labor sencilla, la verdad es que requiere de conocimientos técnicos para cumplir con sus funciones.
Es por ello por lo que en esta oportunidad queremos compartir contigo qué es un operador de fotocopiadoras, sus funciones principales y las áreas en las que se desarrolla. Comencemos.
¿Qué es un operador de fotocopiadoras?
Un operador de fotocopiadoras es el responsable de copiar y reproducir grandes volúmenes de documentos e incluso textos a través de equipos de fotocopiado e impresión. Dependiendo de la cantidad y tipo de copias o empresa dicho equipo variará en tamaño y funciones.
Por lo general, esta área de trabajo está dirigida a oficinas, grandes empresas, editoriales y copisterías. Estas últimas, son establecimientos que se dedican a la reproducción de documentos en papel tradicional u otros.
El servicio de fotocopiado al igual que la mayoría, se puede solicitar en establecimientos físicos o en una copistería online barata. Cuyo proceso se rige por los más altos estándares de calidad para satisfacer las exigencias de los clientes.
Como cada trabajo o copiado es diferente, un operador de fotocopiadoras debe poseer los conocimientos técnicos necesarios para configurar el equipo adecuadamente. De lo contrario, todo el material podría contener errores importantes e incluso, ser una pérdida total.
Funciones más importantes de un operador de fotocopiadoras
Si bien es cierto, el operador de fotocopiadoras se ha llegado a definir como una labor complementaria o de apoyo en oficinas. Incluso, muchas de las funciones que este despeña suelen ser incorporadas como parte del trabajo de una secretaria.
Sin embargo, este tipo de operadores se caracteriza por cumplir funciones mucho más complejas a tal punto, que en su mayoría se exige buena condición física. ¿Quieres saber por qué? Sin más, estás son las funciones más importantes que debe realizar un operador de fotocopiadoras.
1. Producción de amplia cantidad de documentos
Sea en una copistería, empresa u oficina; el operador de fotocopiadoras está a cargo de imprimir y fotocopiar todos los documentos necesarios. Dichos documentos pueden ser en blanco y negro, a color, en papel normal u otro material.
Esta función puede darse a mayor escala en una imprenta por lo que calibrar el equipo y configurarlo es indispensable, para llevar a cabo un buen desempeño como parte de su rol de trabajo.
2. Manipulación adecuada del equipo de fotocopiado
Como hemos mencionado, cada documento copiado según su magnitud y tamaño hace necesario que sea calibrado el equipo. Por lo que dependiendo del tipo de fotocopiadora y por supuesto, su tamaño, los comandos serán diferentes.
Por esta razón, el operador de fotocopiadoras debe contar con la preparación profesional adecuada, conocer los paneles, para qué sirven, qué y cuál comando utilizar para así, garantizar el óptimo funcionamiento del equipo.
3. Mantenimiento y reparación de los equipos
Todo operador de fotocopiadoras debe conocer no sólo el funcionamiento del equipo, sino también, tener los conocimientos técnicos necesarios para realizar mantenimientos periódicos y reparaciones, si es necesario.
Además, será el responsable de realizar los cambios de tinta, tóner y papel cada vez que sea necesario. Por ende y de acuerdo con el tamaño de la fotocopiadora, es necesario que este posea excelente condición física dada la cantidad de peso que debe levantar para llevar a cabo esta función.
4. Administra el material que emplea la fotocopiadora
Como hemos visto hasta ahora, el operador de fotocopiadoras es el responsable de todo lo que sucede con el equipo. Por lo que también tendrá que estar al pendiente de cuánto material hay disponible y de ser necesario, gestionar su compra para garantizar la producción de fotocopias.
Cabe destacar, que el rol de un operador va más allá de reproducir un documento. Su labor es tan importante, que, de desempeñarse en una oficina, por ejemplo, es el punto de enlace entre los departamentos y áreas de esta.